El material de prueba da cuenta de que el procesado habría obtenido un incremento patrimonial injustificado por 360 millones de pesos.

 

Un fiscal del Grupo de Tareas Especiales para el Caso Odebrecht imputó a Daniel Andrés García Arizabaleta como supuesto responsable del delito de enriquecimiento ilícito. El cargo no fue aceptado por el procesado.

En el curso de la investigación se estableció que esta persona, al parecer, recibió pagos de la Constructora Norberto Odebrecht durante los periodos 2009 – 2010 y 2012 – 2013. Al parecer, la multinacional brasileña le hizo llegar los dineros mediante Eduardo José Zambrano Caicedo, representante legal de la empresa Consultores Unidos S.A.

En ese sentido, García Arizabaleta suscribió dos contratos simulados con Consultores Unidos por concepto de asesoría y gestión comercial. Posteriormente, para acreditar el aparente cumplimiento del objeto contractual pactado, presentó varias cuentas de cobro y facturas por servicios que nunca se prestaron.

Con estas maniobras, presuntamente, se garantizó el desembolso efectivo de los dineros enviados por Odebrecht y se intentó ocultar la relación que tenía con esa constructora.

El material de prueba indica que, con ocasión de los recursos recibidos, García Arizabaleta obtuvo un posible incremento patrimonial injustificado de 360 millones de pesos.

Esta información se publica por razones de interés general.

JARG/GRJD/UFDCSJ/MCRC.

La Fiscalía habla con resultados

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004