Estas estadísticas corresponden a los registros de las noticias criminales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por presuntos hechos delictivos que la Fiscalía General de la Nación conoció a partir de la entrada en vigencia de la Ley 906 de 2004 y la Ley 1098 de 2006 y por hechos ocurridos desde el año 2010. Lo anterior, debido a que el sistema de información se implementó a nivel nacional desde el año 2008 y la calidad de los datos se ha logrado consolidar desde el año 2010.
Las estadísticas están disponibles de manera gráfica o en tablas descargables. Ambos formatos muestran el comportamiento y la evolución de las entradas de noticias criminales para el agregado y para los delitos específicos según el Código Penal. Las gráficas y tablas cuentan con una guía para orientar la interpretación y uso de las mismas, y con una ficha metodológica que da cuenta del alcance de los datos.
Las gráficas funcionan por filtros, de tal manera que cada sección muestra inicialmente el comportamiento agregado y el usuario puede, a medida que se va desplazando hacia abajo, filtrar la dependencia, el delito, el estado, la actuación, el año o la etapa procesal.
Por su parte, los archivos descargables desde el Portal Datos Abiertos (www.datos.gov.co) pueden ser procesados en hojas cálculo o programas estadísticos, y tienen algunas variables adicionales que le permiten al usuario hacer cruces o relaciones entre ellas.
El usuario debe tener presente que las estadísticas aquí presentadas se derivan de los registros del SPOA en los periodos temporales ya mencionados y no necesariamente reflejan la realidad criminal del país y de sus diferentes zonas. Finalmente, para datos adicionales registrados en los sistemas de información SIJUF (Ley 600), SIJYP (Ley 975) o SPOA previos al año 2010 o para dar reporte de hallazgos, comentarios o sugerencias, por favor comunicarse con el canal dispuesto por la Fiscalía General de la Nación para interponer PQRS.