Estas personas exigían cuotas extorsivas de hasta 60 millones de pesos a nombre de la Nueva Marquetalia del frente 2 de las Farc.
Por solicitud de una fiscal especializada de la Seccional Huila, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra ‘Los Marquetalios’, presuntamente responsables de quemar vehículos de transporte intermunicipal entre octubre y diciembre de 2023 en Huila.
Entre los procesados se encuentran Jhon Eber Triviño, Liliani José Malavé Vásquez y Jhon Jaiber Correa Lemos, a quienes les fueron imputados, según sus responsabilidades individuales, delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir con fines de extorsión y terrorismo.
Le puede interesar: Asegurados dos hombres señalados de extorsionar a nombre de un grupo armado ilegal en Huila
Según la investigación, desde el 26 de octubre de 2023 los procesados vendrían intimidando mediante llamadas extorsivas a propietarios de buses de una empresa que cubría las rutas al Caquetá, Putumayo y Huila. Las víctimas eran conminadas para que pagaran sumas de 10 y 60 millones de pesos, a cambio de no prenderle fuego a los vehículos.

Los capturados por el Gaula de la Policía Nacional, al parecer, intimidaban a pasajeros y conductores que se desplazaban por la ruta 45 entre los municipios de Altamira, Garzón y Acevedo. En desarrollo de las acciones, las víctimas eran obligadas a descender de los carros a los que luego les prendían fuego, debido a la negativa dada por el agredido.
Estas personas fueron capturadas en distintas localidades de Valle del Cauca, Tolima y Bogotá por el Gaula de la Policía Nacional. Ninguno se allanó a los cargos imputados por el ente investigador.
WAGG/LMFO/MAGA/MLCC/JCFJ/DSH
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.