Durante la investigación le fueron incautadas a esta organización más de seis toneladas y media de marihuana, y 30 kilogramos de cocaína.

Una investigación liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico puso en evidencia a un grupo delincuencial que sería el responsable de adquirir grandes cantidades marihuana y cocaína en municipios de Cauca, trasladarlas y acopiarlas en Calarcá (Quindío), y coordinar su distribución y venta al menudeo en ciudades del Eje Cafetero.

En diligencias realizadas de manera articulada con la Policía Nacional fueron capturados ocho de los presuntos integrantes de esta red. Se trata de Luis Fernando Vélez Correa, alias Pescado; Wilson Romero Cortes, alias Bestia; Flor de María González León, alias Flaca; Juan Manuel González León, Maria Luisa López Álvarez, Leidi Liliana Guzmán Orrego, alias La Gorda; Luz Amparo Orrego, alias Madre; y Diego Alejandro Rubio Chica, alias Tigre.

Estas personas fueron imputadas, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; destinación ilícita de muebles o inmuebles, y estimulo al uso ilícito.

Por disposición del juez de control de garantías, todos los procesados recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario

Las evidencias en poder de la Fiscalía indican que, desde 2022, la organización delincuencial estaría involucrada en las actividades ilegales. Adicionalmente, se constató que varios de los posibles integrantes, al parecer, amenazaban con armas de fuego a pobladores y comerciantes para evitar que fueran denunciados y les permitieran ejercer control delictivo en diferentes zonas.

Alias Pescado sería el responsable de la dosificación y comercialización de los estupefacientes; mientras que los demás señalados implicados estarían implicados en el transporte de las sustancias, la venta y distribución.

La Fiscalía ha logrado hasta el momento la judicialización de 40 personas que harían parte de esta estructura. Asimismo, en articulación con otras autoridades, han sido incautadas seis toneladas y media de marihuana, y 30 kilogramos de cocaína.

 

 

 

 

 

JMSV/JARG/MGG/DECN

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.