Compañeras sentimentales, exparejas y un adulto mayor, fueron las principales víctimas de agresiones físicas, verbales y psicológicas.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro presuntos implicados en hechos relacionados con maltratos físicos, verbales, psicológicos y hasta amenazas contra varios de sus familiares. El centro y norte del Valle del Cauca son los lugares en que se presentaron los casos en que las víctimas son compañeras sentimentales y un adulto de 63 años.

  • Daniel Grajales fue judicializado por, presuntamente haber golpeado en más de 30 oportunidades a su pareja, de 22 años, con un machete. La víctima también habría sido lastimada con cadenas y maniobras de ahorcamiento. Estos hechos ocurrieron en la vereda La Estrella, en El Cairo (Valle del Cauca). El procesado fue capturado el pasado 11 de mayo por el CTI y la Policía Nacional.
En la fotografía se aprecia de pie, con los brazos adelante y esposado a Daniel Grajales Bedoya. Viste buso gris de manga larga, jean azul desgastado y zapatillas negras con gris. Al lado izquierdo de él hay un servidor del CTI de la Fiscalía y al derecho un uniformado de la Policía Nacional. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Fiscalía.
Daniel Grajales Bedoya, habría maltratado en varias oportunidades a su compañera sentimental con armas contundentes y hasta con maniobras de ahorcamiento y amenazas, en zona rural de El Cairo (Valle del Cauca).
  • En Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) fue judicializado Jhon Stiven Téllez por, al parecer, agredió a su abuelo, de 63 años. La Fiscalía evidenció que la agresión ocurrió en un acto de intolerancia debido al reclamo hecho por el adulto mayor, quien fue golpeado con un ladrillo. Durante la captura el procesado quiso ocultar un arma hechiza. El ente acusador le imputó los delitos de violencia intrafamiliar y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
En la fotografía se aprecia de pie, con los brazos atrás, esposado y de espaldas a la cámara a Jhon Stiven Téllez. Viste camiseta de manga corta azul y pantalón oscuro. Usa gorra de color azul oscuro con sistema de graduación en color rojo. A sus extremos hay uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa color marrón y sobre ella hay un paquete y dos letreros que dicen: ‘Violencia intrafamiliar’ y ‘Fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y/o municiones’. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía.
Jhon Stiven Téllez, es señalado de haber golpeado, con un ladrillo, a su abuelo de 63 años, en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
En la fotografía se aprecia de pie, con los brazos entrecruzados, de lado a la cámara, dentro de un sitio cerrado a Róbinson Laverde. Viste camiseta de manga corta de color azul claro; bermuda oscura y pantuflas. Frente a él hay un servidor del CTI de la Fiscalía en acción de lectura de un documento.
Róbinson Laverde fue judicializado como presunto responsable de amenazar, agredir física y psicológicamente a su ex pareja, en Tuluá (Valle del Cauca).

Jueces de control de garantías acogieron las solicitudes de la Fiscalía y decidieron que los investigados deben cumplir la medida de aseguramiento en centros carcelarios.

En la fotografía se aprecia de pie, con los brazos atrás y en un sitio cerrado a Jorge Hernán Velasco. Viste camiseta de manga corta de color blanco, bermudas de jean azul desgastadas y zapatillas blancas. Al lado izquierdo de él hay un servidor del CTI de la Fiscalía y al derecho un uniformado de la Policía Nacional.
Jorge Hernán Velasco, al parecer, agredió con arma blanca a su compañera sentimental, a quien, además, amenazó, en Ginebra (Valle del Cauca).

 

 

 

 

MAP/AICR/DSVC/AMCJ/MAGA/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.