Luego de acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a un hombre como presunto responsable de haber abusado sexualmente de dos menores en zona rural del municipio de Arauquita (Arauquita).

En la fotografía se aprecia el capturado junto a un investigador del CTI y un uniformado de la Policía Nacional
La Fiscalía le imputó cargos a este hombr por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales con menor de 14 años agravado.

Las labores de Policía Judicial adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Arauca, establecieron que el hombre, en los meses de junio y julio de 2021, de forma violenta habría accedido sexualmente a su hijastra de 13 años.

Y, al parecer, también le realizó tocamientos a su hija de 11 años entre febrero de 2021 y marzo del presente año. El hombre aprovechaba los momentos en que se quedaba solo con las víctimas, a quienes, presuntamente amenazaba con que si contaban irían a la cárcel.

La Fiscalía le imputó cargos al investigado por los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales con menor de 14 años agravado.

El procesado fue capturado este 26 de octubre en un operativo conjunto entre el CTI y la Policía Nacional en el municipio de Cabuyaro (Meta).

Durante las audiencias concentradas el hombre no aceptó los cargos.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

MPHA/CFG/JFEL/DSNS

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.