Luego de que la Fiscalía imputó cargos por feminicidio agravado en calidad de coautor en contra de Julián Valente Ortegón Mosquera, como uno de los presuntos coautores del feminicidio de Ana María Castro Romero, el juez 33 penal municipal, con función de control de garantías de Bogotá, le impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión.
Este resultado hace parte de la estrategia investigativa para judicializar a los responsables de hechos que atentan contra la integridad de las mujeres, definida como una prioridad en el Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Dirección Seccional de Bogotá, con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), recopiló elementos materiales de prueba dentro del proceso por los hechos ocurridos el 5 de marzo de 2020, que permitieron materializar la captura de Ortegón Mosquera este 22 de enero en la capital del país.
Según lo establecido, la noche del 4 de marzo de 2020, la víctima se encontraba departiendo en un establecimiento comercial, ubicado en la zona de los bares de la calle 116 con Avenida 19. Sobre las 10 de la noche, un amigo de la joven llegó al lugar y vio que ella estaba con otro hombre; el primero se molestó y esperó a que su amigo Julián Ortegón saliera de trabajar.
A las 11 de la noche, los dos últimos entraron al bar donde se encontraba Ana María en estado de alicoramiento. Posteriormente, en la madrugada del 5 de marzo, los dos hombres salen del lugar, junto con Ana María y el acompañante. Todos decidieron ir a continuar tomando en un apartamento en el barrio Pontevedra.
En el vehículo de uno de los amigos de Ana María Castro iban por la calle 80, alrededor de la 1 y 30 de la mañana, cuando el conductor notó por el espejo retrovisor que la joven y su acompañante inicial se estaban besando, este al parecer se disgustó y detuvo el vehículo para que se bajaran. Sin embargo, se conoció que el amigo de la mujer habría sido sacado del carro, mientras que a Castro se presume que la arrojaron del mismo en la calle 80 con 69 P. En la caída recibió golpes traumáticos.
De acuerdo con testigos de los hechos, se vio cómo la joven se salía del carro y caía al suelo, como si fuera “un muñeco de trapo”. La mujer fue trasladada al Hospital de Engativá y, posteriormente, al Hospital Simón Bolívar, donde falleció por el politraumatismo contundente que había tenido. La joven entró a las instituciones médicas sin documentos, ya que estos se habían quedado, al parecer, en el vehículo que se transportó.
El ente acusador hace pública esta información por razones de interés general.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
LMFO/GAAS/ DLBM.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.