Se presume que usaban mujeres embarazadas para el transporte de las sustancias ilícitas.
La Fiscalía, en coordinación con la Policía del Tolima a través de la Sijín, logró impactar una organización delictiva denominada Los Caracolí, con la captura de 13 de sus presuntos integrantes —10 de ellos mediante orden judicial— en Ortega (Tolima).
A la estructura se le atribuye el control del 80% de la venta de estupefacientes en ese municipio, para lo cual utiliza como modus operandi el transporte de las sustancias alucinógenas a través de mujeres en estado de embarazo.
Gracias a las labores investigativas lideradas por el ente acusador, se logró identificar esta organización delincuencial cuya dinámica criminal era el microtráfico de estupefacientes, afectando a toda la población, especialmente a los jóvenes.
En audiencias concentradas, el Juez 1° Penal Municipal, con funciones de control de garantías del Guamo (Tolima), impartió legalidad a los siete allanamientos así como a las capturas de los indiciados, que en su mayoría son parientes entre sí.
A 10 de Los Caracolí se les formuló imputación por los delitos de concierto para delinquir en concurso con tráfico, fabricación o porte estupefacientes, a excepción de Manuel Nicolás Aldana Quevedo, Luz Deimy Mendoza Sogamoso y a Luz Estella Flores Quevedo, a quienes sólo se les imputó el último punible, y no les fue impuesta medida restrictiva de la libertad.
Por su parte, se les impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión a Nelson Aldinen y Hernán Vela Capera; a Justina Capera Navarro, Jonathan Andrés Meléndez Lozano, Luz Estela Quevedo Barrero, Francisco Javier Ortiz Sogamoso, José Duván Rojas Capera, Harold Mauricio Rojas Quevedo y Laura Yaneth Rojas Capera, esta última ya tenía detención domiciliaria.
Entretanto, Angie Daniela Flórez Quevedo fue cobijada medida en su lugar de residencia.
Es de anotar que durante los registros fueron incautados, entre otros, 43 papeletas de bazuco, 35 dosis de marihuana tipo creepy y $459.000 en efectivo, producto al parecer, de la actividad ilícita.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.