El juez primero promiscuo de La Unión (Nariño), con función de control de garantías, acogió la petición del ente acusador impuso medida de aseguramiento en contra de siete personas señaladas como presuntas responsables del delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en concurso homogéneo con destinación ilícita de bien inmueble.
Con medida intramuros fueron cobijados: Nancy Esperanza Panchalo Delgado, Javier Montero Meneses, José Henry Erazo Erazo y Mario Andrés Montero Urbano.

Por su parte, Aleyda Cerón Muñoz, Martha Lida Díaz Martínez y Karen Roxana Montero Urbano quedaron con detención en el lugar de residencia.
Estas personas fueron capturadas el pasado 25 de junio por agentes de la Sijín de la Policía Nacional, durante operativos de registro y allanamiento a viviendas en el barrio La Inmaculada de ese municipio nariñense, donde fueron incautadas cocaína, bolsas plásticas para empacar estupefacientes y dinero en efectivo.
Según la investigación de la Fiscalía, los procesados estarían dedicados al almacenamiento, suministro y comercialización de estupefacientes en distintos sectores como La Betulia y La Inmaculada, en la modalidad de entrega a domicilio, desde el 14 de septiembre de 2020.
La droga era almacenada en dos viviendas, que eran utilizadas como centros de distribución de las drogas.
Durante las audiencias concentradas, los imputados no se allanaron a cargos.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JGPV/JP/DLBM.
Le puede interesar: Judicializan a tres hombres por porte de estupefacientes en el norte del Cauca
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.