En diciembre pasado fueron detenidos cuatro presuntos miembros del mismo grupo. En los próximos días serán acusados formalmente. La banda se dedicaba a falsificar licencias de tránsito y conducción.

Pedro Antonio Mila Chaparro fue imputado por la Fiscalía General de la Nación como presunto responsable de los delitos de falsedad material en documento público y concierto para delinquir, los cuales habrían sido cometidos al servicio de la organización delincuencial Los Tramitadores

Pedro Antonio Mila Chaparro, último integrante de Los Tramitadores, judicializado por falsedad material en documento público y concierto para delinquir.

Mila Chaparro fue detenido por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, adscritos al grupo de Grafología de la Seccional Caquetá con el apoyo operativo de Migración Colombia.

La captura se concretó el 23 de marzo anterior en Bogotá, donde se realizaron las audiencias preliminares de manera virtual.  

Según el ente acusador, Mila cumplía la función de suministrar sustratos para la impresión de licencias e insumos para su trámite. Esto evidencia su aparente vinculación con Los Tramitadores, organización que se dedicaba a la elaboración, venta y comercialización de licencias de tránsito y de conducción falsificadas. La red delincuencial estaría integrada por ciudadanos de Florencia (Caquetá) y Bogotá.

El implicado, quien no aceptó los cargos imputados, deberá seguir compareciendo al proceso cada vez que sea requerido ante la autoridad competente, y al igual que el resto de los implicados detenidos en diciembre pasado, se le acusará en los próximos días.

La investigación  

En 2019 las autoridades evidenciaron que en Florencia un grupo de personas elaboraba de manera ilegal los referidos documentos. Labores de policía judicial como inspección a lugar de los hechos, interceptaciones de comunicaciones, fuentes humanas y análisis link entre otros permitieron la plena identificación de los, presuntos responsables, quienes estarían comprometidos en, al menos, cinco hechos.

En el proceso se evidenció como los procesados accedían a información del RUNT, la misma que era usada para elaboración de las licencias de conducción espurias. Durante los allanamientos y registros realizados en Bogotá y Florencia, a finales de 2020, fue incautado material para la adulteración de estos documentos.

Los investigadores establecieron que cada formato en blanco costaba alrededor de 20 mil pesos, mientras que por los ya diligenciados cobraban entre 80 mil y 150 mil pesos. Se precisa además que diariamente realizaban entre 10 a 20 trámites.

El pasado 10 diciembre la organización ilegal fue impactada con la captura de cuatro de sus presuntos miembros. La Fiscalía investiga si existió algún tipo de complicidad con empleados o funcionarios de alguna secretaría de tránsito o movilidad tanto la capital del país, como en Florencia. 

Los capturados fueron: 

  • Gerson Andrés Pulido Zambrano, cabeza visible de la organización.
  • Brillid Yised Montano España, compañera sentimental de Pulido Zambrano.
  • Yeison Montano Castillo, hombre de confianza de Pulido Zambrano.
  • Francy Liliana Mila Suárez, hija de Pedro Antonio Mila Chaparro.

Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, “En la calle y en los territorios” en la lucha contra los delitos que afectan la seguridad ciudadana.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

PAAM/MAGA/ DFPR

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.