Según la Fiscalía, los procesados estarían vinculados en al menos doce casos en los que las víctimas perdieron alrededor de $185 millones.

Con la captura de sus líderes y uno de sus integrantes, la Fiscalía General  de la Nación logró impactar una estructura delictiva denominada Clan de Los Hermanos dedicada al hurto por medios informáticos y cuyo radio de acción está en la Costa y el Eje Cafetero.

Las órdenes fueron materializadas en la ciudad de Armenia luego de la asociación de doce casos en los que las tres personas estarían implicadas en hurtos —bajo modalidad informática — a varias personas, cuyo monto ascendió a 185.000.000 de pesos.

Los capturados fueron identificados como:

  • Elkin Eduardo Franco Parrado (Líder de la organización criminal)
  • Soranyi Morales Mesa (Segunda al mando)
  • Cristian David Arroyave Marín (Reclutador de cuentas)

En el curso de los allanamientos se logró la incautación de dos computadores portátiles, 7 celulares, 17 tarjetas de entidades financieras, 150 simcards y $13´000.000 en efectivo.

De acuerdo con la información obtenida, estas personas aparentemente, bloqueaban la simcard de la empresa de telefonía de la víctima, luego una persona con conocimientos informáticos hacia cambio de la clave personal de las cuentas bancarias en los portales transaccionales.

Mientras tanto, a la víctima su celular le aparecía sin señal, y al acercarse a su proveedor de telefonía móvil le informaban que se había solicitado una reposición de simcard. Las acciones criminales generalmente se cometían en diferentes departamentos a los que residían los implicados.

Las investigaciones lograron determinar que en el municipio de La Tebaida (Quindío), se abrieron cuatro cuentas bancarias en donde presuntamente a través de transferencias electrónicas se depositaron los dineros de las víctimas.

El ente acusador señala a los implicados como posibles autores de los delitos de concierto para delinquir y hurto por medios informáticos y semejantes agravado, violación de datos personales, acceso abusivo a un sistema informático y transferencias no consentidas de activos.

Un juez con función de control de garantías legalizó las capturas y les imputaron cargos y  decretó medida de aseguramiento carcelaria para los tres procesados.

La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.

CR/MAGA