En actividades operativas diferentes, en jurisdicción del municipio de Bugalagrande (Valle del Cauca), la Fiscalía General de la Nación dio resultados en importantes seguimientos contra el tráfico de estupefacientes en el occidente colombiano.
En un primer caso, la Fiscalía logró la legalización de la incautación de más de 143 kilos de lo que sería marihuana, que era transportada en un vehículo de carga. Los hechos se registraron el 29 de abril pasado, en inmediaciones del peaje de La Uribe, donde personal de la Policía de Carreteras halló un camión en el que se encontraron 14 cajas de cartón con 150 paquetes que contenían 143.281,5 gramos de marihuana. Al parecer, el automotor fue abandonado, por lo que no hubo capturas.
El segundo caso está relacionado con la judicialización de un motociclista identificado como Geiner Alexander Jiménez Jiménez, capturado en flagrancia con más de 29 kilos de marihuana. Las autoridades señalaron que, el 1 de mayo pasado, en el mismo peaje, se inmovilizó al hoy capturado quien, en un maletín llevaba 29 paquetes con, al parecer, 29.006,5 gramos de marihuana.
En diferentes audiencias, la Fiscalía judicializó los dos casos por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
En la audiencia contra Jiménez Jiménez, el juez determinó que debe cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.
En ambos casos, la Fiscalía solicitó la incautación de los dos automotores con fines de comiso y la suspensión del poder dispositivo.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
MAP/MRL