Por solicitud de la Fiscalía, el juez 53 Penal Municipal, con función de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de 13 personas, y una detención domiciliaria para un hombre más, por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según la investigación, en el año 2017 se conoció la existencia de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes alrededor de una reconocida universidad del centro de Bogotá, cuyos presuntos cabecillas fueron identificados como alias James y alias Choncho, quienes utilizaban negocios de fachada para vender las sustancias.

Se evidenció entonces que la venta de las sustancias estupefacientes se realizaba en la calle 22 con 1, un sector donde funcionan parqueaderos para los estudiantes y transeúntes del sector, los cuales eran usados como fachada y que tenían personas que servían de campaneros para llamar a los conductores y personas, incitándolas a comprar en los estacionamientos de esta calle.

Además, el ente acusador estableció que había un local, cerca de la universidad, con la fachada de alquiler por horas de videojuegos, papelería y tienda, en la cual también se vendían los alucinógenos.

Asimismo, se logró determinar que la comercialización de sustancias ilícitas se realizaba en el parque Espinosa, donde la banda utilizaba de fachada chazas para la venta de dulces, con tal de ocultar la actividad ilegal.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo, de la Dirección Seccional de Bogotá, con apoyo del CTI y el Ejército Nacional, logró este 2 de abril la captura de 14 personas: Héctor Jaime Espinosa Vélez, alias James; Jorge Andrés Pinilla Forero, alias Choncho; Olga Lucía Pino Peñalosa, Fernando Torres Rodríguez, Didier Javier Loaiza Parada, Sebastián Figueredo Ríos, Francisco Javier Pinilla Forero, Pablo Emilio Nieto Cuervo, Edwin Calvo Estrada, José Armando Morales, Jairo Humberto Pinilla García, Jorge Antonio Prieto Guerrero, Víctor Andrés Chávez Valderrama y Fidel Vanegas Bravo. Además, se realizó la captura en flagrancia de una mujer, a quien, en una de las diligencias de allanamiento y registro realizadas, se le encontró un arma de fuego y quien fue dejada en libertad, pero quedó vinculada al proceso.

En audiencias concentradas, ninguno de los imputados aceptó cargos. El juzgado le impuso detención domiciliaria a Fernando Torres Rodríguez, por su estado de salud.

La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.

 

 

LMFO/DLBM