Bolsillos de Cristal – Corrupción en la administración de justicia
Fiscal interpuso acción de tutela contra el togado por supuestas irregularidades en libertades otorgadas a imputados.
El Tribunal Superior de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) amparó el derecho fundamental del debido proceso al Fiscal 37 Seccional de Buga por considerar que el Juzgado 4 Penal de Circuito de Buenaventura, contra quien se dirigió la acción constitucional, habría cometido irregularidades al revocar la medida de aseguramiento.
Se trata del aseguramiento en cárcel dispuesto contra del exalcalde de Buenaventura Eliécer Arboleda Torres, su hijo Eliécer Arboleda Riascos y a Luis Eider Mancilla, exfuncionario de la ventanilla única del hospital de esa localidad, quienes estaban siendo investigados dentro de un proceso relacionado con delitos contra la administración pública.
En este caso el Tribunal determinó compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca para que se investigue penal y disciplinariamente el actuar del juez.
La decisión que se acaba de adoptar dejó sin efectos la audiencia realizada el 16 de enero de 2019 en la que el Juzgado 4 del circuito otorgó la libertad del exalcalde Arboleda Torres, a su hijo Eliécer Arboleda Riascos y a Luis Eider Mancilla, exfuncionario de la ventanilla única del hospital de esa localidad.
Así pues, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la decisión del Tribunal, se debe realizar un nuevo sorteo entre los jueces del circuito de Buenaventura para que se repita la audiencia de apelación. De dicho sorteo se debe excluir al juez cuarto del circuito.
Los hechos:
Según la Fiscalía, los hoy imputados habrían participado en actos de concusión y falsedades ideológicas pues, supuestamente, habrían hecho firmar letras y cartas de renuncia al exgerente del hospital local, a cambio de nombrarlo en dicho cargo.
Asimismo, le habrían exigido contratos y pagos de cuentas a altos costos, así como nombrar a personas determinadas en el hospital.
Entre tanto, la Fiscalía determinó que el exfuncionario de la ventanilla única, al parecer, habría facilitado los sellos para la adulteración de documentos, entre ellos, la renuncia del exgerente.
Cuando el exgerente se habría negado a tales pretensiones, supuestamente, le habrían hecho efectiva una de las cartas de renuncia, previamente firmadas.
La Fiscalía, el 14 de junio de 2018, le formuló cargos al exalcalde por los delitos de concierto para delinquir, concusión y falsedad ideológica en documento público. Mientras que el hijo del exmandatario lo fue por concusión y falsedad ideológica en documento público.
Luis Eider Mancilla es investigado por falsedad en documento público.
El juez sexto de control de garantías, en primera instancia, los privó de la libertad en su momento. El juez de segunda instancia confirmó dicha decisión por lo que debían continuar privados de la libertad en establecimiento carcelario Arboleda Torres y Arboleda Riascos; y en domiciliaria, Luis Eider Mancilla.
Sin embargo, el 16 de enero pasado, en audiencia de apelación el Juzgado 4 revocó la medida de aseguramiento para los tres imputados y les otorgó la libertad, argumentando que no había conducta ilícita, aunque decidió imponerles unas prohibiciones.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MAP/MAGA