Este viernes, 16 de octubre, en una visita a la Seccional Chocó, el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, dio a conocer los avances de algunas investigaciones, así como los resultados operativos durante 2015 de la Seccional, que la hicieron acreedora del primer puesto en la entidad por su gestión.

Perdomo destacó el trabajo que se ha llevado a cabo en el departamento chocoano, donde por parte de la Fiscalía se han logrado 753 capturas, 781 imputaciones de cargos, 302 personas con medida de aseguramiento, 278 acusaciones y 300 sentencias condenatorias.

Igualmente, entre los resultados visibles está la desarticulación de 61 organizaciones criminales, lo que permitió atacar delitos como el homicidio, el hurto, el secuestro extorsivo, el microtráfico, la minería ilegal, la subversión y el terrorismo, los delitos informáticos y los que atentan contra la Administración Pública.

En uno de los casos en los que los avances son significativos, es de la denominada prima de gracia, donde a la fecha hay 60 personas judicializadas por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, falsedad en documento público, fraude procesal y uso de documento público falso.

Los capturados se concertaron para solicitar y obtener del Estado el reconocimiento y pago de una Pensión de Jubilación denominada “Gracia”, concepto por el que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) alcanzó a entregar a los docentes $262.000.000, no obstante, dadas las labores investigativas se dejaron de pagar $4 700 000 000.

Por este caso, la semana anterior fueron aprehendidos dos docentes, a quienes un juez de control de garantías afectó con medida de aseguramiento de detención domiciliaria.

De otro lado, uno de los temas que ha impactado el bienestar de los chocoanos ha sido el de la corrupción en el sistema de salud. Así, luego de la intervención de la Fiscalía al conocer casos como el de Caprecom y Dasasul, por los que hay 28 personas procesadas, por cargos de enriquecimiento ilícito, peculado por apropiación y falsedad en documento público.

El Vicefiscal también indicó que “hay unos casos que nos han preocupado mucho en esta zona, que son los de minería ilegal, tenemos 78 capturas en estos días, por operativos realizados en diferentes municipios, entre ellos Atrato, Tadó, Lloró, Conton de San Pablo, Río Quito, Itsmina y Cértegui (…) 19 capturas se han realizado por orden judicial y 59 en flagrancia. Algo que nos está preocupando y que nos lleva a hacer una análisis criminal muy concreto es que 13 de esos capturados son ciudadanos de nacionalidad brasilera, por eso tenemos que mirar que es lo que está pasando, por qué está llegando gente de otro países a delinquir en el fenómeno de la minería ilegal”.

“Los resultados son buenos y tenemos una Fiscalía que funciona mucho mejor en Quibdó, por eso hemos destacado siete nuevos fiscales que llegarán en los próximos días y que harán parte de un grupo de 25 personas, funcionarios nuevos que llegarán a la Fiscalía de Chocó, para reforzar el trabajo y que permitirán que sigamos haciendo más operativos, más judicializaciones y más buenas capturas”, concluyó el alto funcionario.

 

DLBM

_______________________________________

Rueda de prensa Jorge Fernando Perdomo Torres, Vicefiscal General de la Nación

[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/14102001.mp3|titles=Declaraciones]

Descargar

Tema: Resultados de gestión Seccional Chocó
Lugar: Quibdó (Chocó)
Fecha: 16 de octubre de 2015