La Fiscalía judicializó a un hombre y condenó a otro por los delitos de homicidio en modalidad de tentativa en concurso heterogéneo con fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, por hechos registrados en Neiva (Huila).

En el primer caso fue  imputado por los delitos mencionados y privado de la libertad en centro de reclusión, Jhoan Sebastián Murcia Quintero, quien sería el responsable de dispararle y causarle una lesión de gravedad a la altura del abdomen a un hombre en medio de una discusión, en hechos registrados el 27 de septiembre de 2021 en el barrio San Martín.

Jhoan Sebastián Murcia Quintero judicializado por homicidio en modalidad de tentativa un hombre en el barrio San Martín de Neiva (Huila).

Por otros hechos, la Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria en contra de Diego Herney Trujillo Losada, quien con arma de fuego de tenencia ilegal le produjo tres impactos a un hombre el 23 de abril de 2020 en  vía pública en el Asentamiento Divino Niño de la Comuna 8.

Diego Herney Trujillo Losada fue condenado a 10 años de prisión por hechos registrados en Asentamiento Divino Niño de Neiva (Huila).

Tras allanarse a cargos, el Juzgado Segundo Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Neiva (Huila) lo condenó a 10 años de prisión (120 meses) quedando privado de la libertad para cumplimiento de la pena en establecimiento carcelario.

La Fiscalía habla con resultados.  

También le puede interesar:Fiscalía logró dos condenas por el delito de homicidio culposo en Neiva (Huila)

 

 

LMGM/CFG/DSPB/DSH

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.