Este señalado integrante del componente sicarial de la denominada columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc estaría implicado en varios crímenes ocurridos entre 2021 y 2022.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, logró la judicialización de Alfonso Ambuila, alias Pantera, presunto integrante de una estructura de la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que sería la responsable de una ola de homicidios selectivos en Cauca.
Alias Pantera estaría involucrado en el crimen de un ciudadano venezolano, ocurrido el 4 de septiembre de 2021, en el barrio Machaqueo, en Suárez (Cauca). La víctima había sido señalada de pertenecer a una red delictiva dedicada al hurto, y fue asesinada como parte del control y hegemonía criminal que quieren imponer la Jaime Martínez en la región.
El material de prueba indica que, en 2022, también estaría vinculado en el homicidio de otro extranjero y dos colombianos, a quienes las disidencias de las Farc les atribuían el incremento de los robos de motocicletas en el noroccidente del Cauca.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a alias Pantera los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir con fines de homicidio, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, quien deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en la cárcel San Isidro de Popayán (Cauca).
Alfonso Ambuila fue ubicado y capturado en el Hospital Universitario Fundación Valle de Lili, en Cali (Valle del Cauca), a donde ingresó el pasado 6 de abril para ser atendido de varias heridas con arma de fuego que recibió durante un ataque en su contra.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
CMRM/JARG/HHMP/DECOC/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.