La Seccional Caldas  de la Fiscalía presentó ante el Juzgado Primero Promiscuo Municipal con función de control de garantías de Anserma (Caldas) a 16 presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘La Esperanza’ quienes fueron cobijados con detención preventiva en establecimiento carcelario.

Estas personas, al parecer, se dedicarían a la comercialización de sustancias estupefacientes  en diferentes barrios de Anserma (Caldas) especialmente en el barrio La Esperanza de ese municipio.

La indagación, que inició en noviembre de 2019, se logró gracias a la interceptación de comunicaciones y otras labores de policía judicial como: agente encubierto, vigilancia de personas y cosas, reconocimientos fotográficos, entrevistas, declaraciones juradas  e incautaciones de pequeñas cantidades de estupefacientes. De la misma manera, se determinó que los implicados serían integrantes de una misma familia y todos se dedicaban a la venta de marihuana y bazuco en diferentes cantidades en la calle y a domicilio. Estas labores los implicados, supuestamente, instrumentalizarían, a tres menores de edad para tales fines.

El ente acusador les imputó, de acuerdo a sus presuntas responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes a:

 ·      Julio César Henao Galeano, presunto cabecilla

·      Sebastián Marín Castaño

·      Víctor Manuel García Bueno

·      Adolfo León Sánchez Galeano

·      Yolanda Álvarez Montoya

·      Luis Ovidio Gutiérrez Melengue

·      Víctor Alonso Posada Rojas

·      María Alejandra Tobón

·      Juan Esteban Betancour Grajales

·      Juan Carlos Rodríguez Morales

·      José Fernando Cañas Sepulveda

·      Jhon Edward Gómez Quintero

·      José Manuel Jaramillo Corrales

·      Julián Andrés Maya García

·      Robinsón Enrique Zapata

·      Cristian Fernando Betancur (actualmente detenido  y condenado por violencia intrafamiliar)

Ninguno aceptó los cargos enrostrados.

Las capturas, por orden judicial, se lograron bajo el liderazgo de miembros del CTI en asocio con la Sijín en medio de 14 diligencias de allanamiento y registro efectuadas el 10 y el 11 de noviembre pasados en los barrios Santa Bárbara, Occidente, Pablo VI y San Isidro de Anserma (Caldas) donde también tenían injerencia.

En este operativo se incautó una gramera, celulares y $3.200.000 en efectivo. Durante la investigación se incautó sustancia estupefacientes en diferentes cantidades y material de empaque.

Estas acciones fueron adoptadas en seguimiento a los direccionamientos estratégicos establecidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado para quien la seguridad ciudad es una prioridad.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

LMGM/MAGA/LCS

También le puede interesar:

Privadas de la libertad 28 personas presuntamente dedicadas al microtráfico de estupefacientes en cuatro municipios de Caldas