[media url=”http://www.youtube.com/watch?v=3U2kxFql9Mk&list=UU7bX69Qf2YKnHcKCA5kGKrw&index=1&feature=plcp” width=”512″ height=”340″ jwplayer=”controlbar=bottom”]

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, aseguró hoy que la entidad a su cargo contribuye a la construcción de la ética de la democracia y se afianza en la defensa de los derechos humanos.

Durante su intervención en el acto conmemorativo de los 20 años de la Fiscalía, efectuado en  la Universidad Externado de Colombia, Montealegre Lynett señaló que tal como lo hicieron los griegos en la antigüedad, en Colombia los diferentes sectores de la sociedad se sentaron, dialogaron y crearon una gran obra: la Constitución Política de 1991 de carácter pluralista.

Así mismo, el Fiscal General aseguró que el ente acusador con su trabajo ha logrado que la verdad derrote al poder, con el propósito de brindarles a los colombianos la justicia que la sociedad reclama.

“La Constitución del 91 transformó el sistema penal colombiano y gracias a ello, hemos podido implementar un sistema garantista, que vela por la defensa de los derechos humanos y contribuye con el rescate de la memoria histórica de 50 años de conflicto”, señaló Montealegre Lynett.

En la ceremonia, el Fiscal enalteció la labor cumplida por sus antecesores, Gustavo de Greiff, Alfonso Valdivieso Sarmiento, Alfonso Gómez Méndez, Mario Germán Iguarán Arana, Guillermo Mendoza Diago y Viviane Morales Hoyos.

Montealegre Lynett reconoció el trabajo y el aporte de cada uno de los funcionarios para construir paso a paso la historia de la Fiscalía General de la Nación e hizo alusión a aquellos servidores muertos de cumplimiento de su misión.

Aseveró igualmente que la Fiscalía como producto de la Constitución de 1991 ha logrado un equilibrio entre los intereses del Estado y los intereses de sus asociados.

Discurso del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón