Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación dos hombres fueron asegurados con medida privativa de la libertad en centro carcelario en Mitú (Vaupés), por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada.

Uno de los casos ocurrió el 11 de abril de 2021 en la comunidad indígena Mituseño Urania, zona rural de Mitú, donde Marcos Ramírez Arango habría agredido a su esposa con puños y patadas que le ocasionaron una incapacidad médica de 10 días.
El pasado 27 de agosto un fiscal de la Seccional lo presentó ante un juez de ese municipio y lo imputó como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, cargos que no aceptó. El juez acogió la solicitud del ente acusador de declarar legal la captura y dictar medida carcelaria en su contra.
El otro caso ocurrió el 5 de junio de este año en la comunidad Ceima Cachivera, zona rural de Mitú. Allí Sergio Duván Gutiérrez al parecer agredió a su esposa, propinándole un fuerte golpe en la cara y posteriormente con un palo en sus piernas. La mujer fue trasladada a un centro asistencial donde le dieron 5 días de incapacidad.
El 26 de agosto pasado fue llevado ante un juez con funciones de control de garantías quien ordenó su reclusión en centro carcelario, luego de que la Fiscalía lo imputara por el delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que aceptó.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/CFG/LFRR/DSGV
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.