Alias El Panadero, fue imputado como persona ausente, por su presunta responsabilidad en el lavado de más de 533 millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Mario Astroza López, alias El Panadero, quien estaría involucrado en la financiación del atentado terrorista perpetrado por el ELN contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía Nacional, el 17 de enero de 2019. En el hecho fallecieron 22 estudiantes y 71 más resultaron heridos.
Las evidencias recaudadas indican que el procesado tendría una relación financiera con la red de apoyo al terrorismo del referido grupo armado ilegal, cuya principal actividad es el lavado de activos, provenientes de múltiples delitos.
La investigación, liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado Activos, relacionaría a Astroza López como una de las personas que entre 2013 y 2019 lavó activos y se enriqueció ilícitamente a través de la adquisición y administración de recursos del ELN, con los cuales habría sido adquirido el carro adecuado con explosivos para el ataque terrorista ocurrido en Bogotá.
El material probatorio da cuenta de que, el perfil patrimonial, comercial, fiscal y financiero de este hombre, al parecer, no correspondía con el dinero en efectivo que movió a través de distintas cuentas bancarias durante el referido periodo, cifra que superaría los 533 millones de pesos.
Por estos hechos, Astroza López fue imputado como persona ausente, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
MAGA/AMCJ/LKN/ALT/DCFC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.