El oficial tendría nexos con una estructura del ‘Clan del Golfo’ del norte del país. Al parecer, dispuso que se ejecutara la acción criminal por la defensa de los mineros y agricultores de la región que ejercía la víctima.
El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación puso en evidencia al señalado determinador del crimen del líder social Narciso Beleño, ocurrido el 21 de abril de este año, en Santa Rosa (Bolívar). Se trata del coronel en retiro del Ejército Nacional José Alejandro Castro Cadavid, quien habría dado la orden de ejecutar la acción criminal a la subestructura Arístides Manuel Meza Páez del ‘Clan del Golfo’.
En este sentido, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. El procesado no aceptó cargos y, por disposición de una juez de control de garantías de Cartagena (Bolívar), deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
De acuerdo con la investigación, el oficial en retiro sería uno de los articuladores principales del ‘Clan del Golfo’ en esa zona del país. Al parecer, consideraba al líder social como un opositor del grupo armado ilegal por el liderazgo que ejercía y las denuncias que interponía en su condición de presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Agromisbol).
Previamente, el líder había recibido varios panfletos amenazantes a nombre de este grupo ilegal. Sin embargo, no se detuvo y continuó con su actividad social. En respuesta, el coronel en retiro presuntamente dispuso que hombres armados lo interceptaran en la puerta de su lugar de residencia y le dispararan, como efectivamente sucedió.
Por estos hechos, la Fiscalía ha judicializado a cuatro personas, tres hombres y una mujer, que se encuentran privados de la libertad en centro carcelario. Una de ellas aceptó su participación en el crimen.
AMCJ/JARG/AAB/UEI/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.