11 presuntos integrantes de esta estructura fueron capturados y presentados ante jueces de control de garantías como probables responsables de los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos y falsedad en documento privado.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de 11 supuestos integrantes de una red delictiva que habría creado una serie de empresas fachada para simular operaciones de comercio.
Los procesados, al parecer, diseñaron estrategias fiscales ilícitas que permitían a diferentes empresas apoderarse del Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como para afectar la base gravable del impuesto a la renta y del impuesto al patrimonio.
Los señalados involucrados en estas maniobras son representantes legales, revisores fiscales, intermediarios y compradores de facturas falsas, quienes entre 2006 y 2020, al parecer, simularon operaciones económicas por más 1.5 billones de pesos.
La evidencia física da cuenta que por cada acción ilegal que se concretaba, cada empresa de papel recibía un porcentaje que oscilaba entre el 1 al 4 por ciento del total de lo defraudado.
El andamiaje ilegal quedó al descubierto gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), el CTI con sus peritos analistas. Las 11 personas vinculadas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Bogotá, Cúcuta (Norte Santander), Medellín (Antioquia) y Pasto (Nariño).
Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos y falsedad en documento privado.
Por decisión de un juez de control de garantías, diez de los procesados fueron cobijados con medidas privativas de la libertad en sus lugares de residencia; y uno aunque quedó en libertad, continúa vinculado al proceso penal.
Esta información es publicada por razones de interés general.
MAGA/JARG/LQ
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.