La actividad se cumplió con un grupo de 20 funcionarios de la terminal aérea, quienes fueron sensibilizados sobre prevención en estos delitos.

La Fiscalía General de la Nación, a través de su programa Futuro Colombia, llegó hasta el aeropuerto Los Garzones en Montería (Córdoba) para sensibilizar a los trabajadores de la terminal aérea en temas relacionados con prevención de delitos que afectan a niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Violencia intrafamiliar y sexual, trata de personas, prevención del abuso sexual infantil y hasta una clase sobre las penas que enfrentan quienes incurran en estos delitos, hicieron parte de la jornada.
La estrategia #EsoEsCuento permitió que los trabajadores de la terminal aérea recibieran herramientas para identificar a las personas que pueda estar siendo víctimas del fenómeno de trata de personas, tráfico de migrantes o explotación sexual, además, cómo actuar en estos casos.
#MiVozyMisDerechosCuentan, #CorrectoSoy #NoSeAtreva y #RedesSinEnredos fueron otras de las estrategias que se difundieron entre los asistentes. A su vez, se les explicó cómo actuar si eran víctimas de algún delito y los principales canales de atención para denunciar.
Estas jornadas se realizarán en otras terminales aéreas del país.
VHGB/AMCJ/MAGA/DVC/DSC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.