Jhon Alexander Chitiva Quintero habría ingresado a un parqueadero y disparado en contra de las víctimas, que cerraban un negocio de autopartes.

 

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de la participación de Jhon Alexander Chitiva Quintero en el crimen de tres personas y las heridas causadas a una más, en un ataque armado perpetrado el 2 de octubre de 2024, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).

El capturado aparece en el centro de la imagen, rodeado de dos miembros de la Policía. Tiene las manos esposadas en la espalda y detrás de él hay un backing de la Policía.
Jhon Alexander Chitiva Quintero.

Las víctimas fueron citadas a un parqueadero del barrio San Eugenio para negociar unas autopartes y vehículos. El hoy procesado, en compañía de otros hombres armados, habría ingresado al lugar y disparado en repetidas oportunidades un revólver calibre 38 que tenía en su poder.

Dos personas murieron en el sitio y una más en un centro asistencial.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial imputó a Chitiva Quintero los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio; y fabricación, tráfico, porte, tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. De igual manera, solicitó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario, petición a la que accedió el juez de control de garantías.

Jhon Alexander Chitiva Quintero fue capturado por personal de Policía Nacional en Cartago (Valle del Cauca).

LMFO/JARG/JAGA/DAT/DST/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.