Ante la contundencia de las pruebas en su contra aceptó haber participado en el crimen de cuatro personas, en octubre de 2020.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad Especial de Investigación (UEI), obtuvo condena de 21 años y 2 meses de prisión contra Heider Andrés Grueso Medina, alias Niño Malo, integrante de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, por su participación en un homicidio colectivo ocurrido en Jamundí (Valle del Cauca), el 9 de octubre de 2020.
Las pruebas obtenidas dan cuenta de que ‘Niño Malo’ hizo parte del grupo de hombres armados que incursionó violentamente a una finca de la vereda La Meseta, obligó a cuatro de sus ocupantes a salir del inmueble y les disparó indiscriminadamente hasta causarles la muerte.

Al conocer los señalamientos en su contra, esta persona aceptó de manera libre y voluntaria, mediante preacuerdo, su responsabilidad en los hechos. En ese sentido, fue sentenciado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Por este crimen, la Fiscalía obtuvo con anterioridad condena de 21 años de prisión contra otros dos integrantes de la estructura Jaime Martínez, identificados como Stiven Andrés Jaramillo Guazaquillo, alias el Chavo; y Yilmer Andrés Dagua, alias El Indio.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
AMCJ/JARG/AAB/UEI/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.