Los sentenciados, familiares entre sí, fueron declarados responsables de al menos nueve eventos delictivos en los que dieron apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito.
Las acciones investigativas de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos fueron determinantes para que un juez penal especializado de Medellín condenara a Miguel Ángel Úsuga Fernández, alias Compa, y a seis personas más por hacer parte de un entramado criminal en el que se crearon empresas fachada en los sectores de la minería y la construcción para dar apariencia de legalidad a dineros producto de actividades ilícitas.
La Fiscalía demostró que varios de los implicados aprovecharon sus conocimientos en contaduría y derecho para manipular declaraciones de renta, maquillar la contabilidad de las compañías y alterar documentos para defraudar entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Asimismo, quedó al descubierto que prestaron sus nombres para vender lotes en distintos municipios de Antioquia y construir inmuebles en Medellín que luego fueron comercializados.
Ante la contundencia de los argumentos en su contra, estas personas aceptaron mediante preacuerdo, según su participación en los hechos, delitos como lavado de activos, concierto para delinquir agravado, y asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados.
En ese sentido, fueron sentenciados de la siguiente manera:
- Miguel Ángel Úsuga Fernández, alias Compa, 6 años y 5 meses de prisión.
- Alejandra Naranjo Alarcón, 6 años de prisión
- Carmen Cecilia Graciano Loaiza, Jhojan Andrey Úsuga Graciano, José Alveiro Gómez Granda y Hernando Úsuga Graciano, 5 años y 5 meses de prisión.
- Yuliany Andrea Úsuga David, 4 años de prisión.
Adicionalmente, los condenados deberán pagar multas que oscilan entre los 1.350 y 1.850 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MAGA/JARG/CEVS/DEEDD/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.