El delito fue cometido sin importar que la mujer tiene seis meses de embarazo. En una oportunidad anterior el mismo hombre, al perecer, hirió en siete oportunidades a la víctima. 

Un fiscal adscrito a la Seccional Caldas judicializó a un hombre, presuntamente responsable de herir con un arma cortopunzante a su ex compañera sentimental. El hecho se presentó el pasado 18 de mayo, cuando la mujer caminaba por una vía del barrio San Ignacio de Manizales. 

Labores de policía judicial evidenciaron que el hombre, al parecer, esperó a la víctima para exigirle que reanudaran la relación sentimental y le dejara ver al hijo de ambos. Además, la habría presionado para que le entregara dinero en efectivo.

Ante la negativa de la víctima, él sacó un arma blanca y forcejearon. La mujer resultó herida en el pecho. Esta acción se presentó a pesar de que la víctima está en sexto mes de embarazo. 

La agredida fue auxiliada por la comunidad y llevada a un centro asistencial donde fue atendida.

Según la denuncia, episodios de violencia similares ya se han presentado, al punto de que en una oportunidad la mujer fue herida en siete oportunidades con una navaja.

El procesado fue imputado por la Fiscalía como posible responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y hurto calificado y agravado.  

Por petición de la Fiscalía, el juez con función de control de garantías envió al investigado a un centro carcelario, donde deberá cumplir la medida de aseguramiento. 

La Fiscalía habla con resultados.

También le puede interesar: La Fiscalía Seccional Caldas logró resolver el último feminicidio del 2022

 

 

 

 

 

JLH/MAGA/MCMS/ACG

 

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.