La Fiscalía General de la Nación desplazó un completo equipo de profesionales de diferentes especialidades al Sur de Bolívar, con el propósito de adelantar una completa jornada de prevención de delitos como la trata de personas con fines de explotación sexual comercial o explotación de la prostitución ajena, de la que podrían estar siendo víctima población migrante en condición de riesgo.

La jornada será adelantada por la Seccional Bolívar durante los días 3 y 4 de noviembre, entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, y se cumplirá de manera simultánea en la Plaza Santa Barbara de Mompox y en las sedes de la Fiscalía en las poblaciones de Magangué, Tiquisio y San Martín de Loba.
Los usuarios de las otras poblaciones del sur de Bolívar que hacen parte de la jurisdicción de la dirección Seccional de Fiscalías Bolívar, como Montecristo y Alto del Rosario interesados en acceder a la información relacionada con este delito u otro que les afecten, podrán dirigirse a los puntos habilitados de los municipios anteriormente descritos, a las comisarías de familias y a través de los canales habituales de atención de la Fiscalía, como línea 122, página web y códigos QR.
El evento está dirigido a toda la población; con especial atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres venezolanos con estatus migratorio irregular que, según información de policía judicial, están siendo víctimas de grupos armados ilegales como el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que los están instrumentalizando para incurrir en los referidos delitos en el sur de Bolívar.
De esta manera, la Fiscalía busca emprender acciones de prevención del delito, y de protección de personas que han visto vulnerados sus derechos a la vida, la integridad personal y la seguridad. Alertas de la Defensoría del Pueblo señalan a las referidas organizaciones ilegales de ofrecer falsas promesas laborales para trasladar extranjeras a zonas rurales ubicadas en los municipios advertidos donde son amenazadas de muerte y explotadas sexualmente.
Además de la Fiscalía General, y la Defensoría del Pueblo, se sumaron a esta jornada, la alcaldía municipales, el Instituto de Medicina Legal, las comisarías de familia locales, las secretarías de salud departamental y municipales, Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Cada una de estas entidades, desde sus competencias y funciones, prestarán una atención integral a la comunidad para contrarrestar el accionar criminal.
El área de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones de la Fiscalía recibirán las denuncias a que haya lugar e informarán a la ciudadanía las rutas de atención con las que cuenta la institución para recibir sus denuncias.
El programa de prevención Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación, en alianza con la alcaldía de Mompox brindará información a más de 1.000 estudiantes sobre los distintos fenómenos delincuenciales que afectan a los niños, niñas y adolescentes.
De manera paralela el ente investigador, en articulación con la Secretaría de Turismo visitará los diferentes hoteles para dar a conocer la estrategia #EsoEsCuento cuyo objetivo principal es mitigar el riesgo de trata de personas.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados, ”En las calles y en los territorios”
MEVA/MAGA/EGM/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.