De igual manera, fue acusado el taxista que transportaba a la víctima, pues se habría cruzado un semáforo en rojo y conducía en exceso de velocidad.

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al cantante de música popular John Fredy Burbano Ortega, como posible responsable de la muerte de una persona durante un accidente de tránsito ocurrido la madrugada del 9 de julio de 2022, en la localidad de Puente Aranda, en el occidente de Bogotá.

El material de prueba da cuenta de que la víctima viajaba en un taxi que chocó aparatosamente contra el vehículo del artista, quien conducía en estado de embriaguez grado tres, según el dictamen de Medicina Legal, y por encima de los límites de velocidad establecidos.

De otra parte, el taxista, identificado como Carlos Arturo Díaz Plazas, presuntamente transitaba en exceso de velocidad y no acató la señal en rojo de un semáforo. La reconstrucción y análisis de la escena del siniestro, la recuperación de las cámaras de seguridad del sector y el informe de necropsia permitieron establecer que estas infracciones habrían incidido en la gravedad y lamentables consecuencias del accidente.

En ese sentido, un fiscal de la Seccional Bogotá acusó a Burbano Ortega por el delito de homicidio culposo agravado; mientras que acusó a Díaz Plazas por homicidio culposo.

El juez penal de conocimiento de Bogotá a cargo del caso fijó el inicio de las audiencias preparatorias de juicio para el próximo 10 de abril.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

CMRM/JARG/CFAC/DSB/MRC

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.