El pasado 16 de diciembre en el barrio El Porvenir de Aguazul (Casanare), en desarrollo de labores investigativas como seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, logró la captura de cuatro personas que al parecer conformaban una red de venta y distribución de estupefacientes en esa población.

Se trata de Jesús Albeiro Pinzón Chavarro, alias Villavo; Breyder Duván Moreno Capera, alias el Mocho; Luis Ángel Vergara Espitia, alias Chanel; y Kevin Stiven Martínez Pineda, alias el Guajiro.
Los procedimientos se efectuaron mediante diligencias de allanamiento que permitieron, además, la incautación de un arma de fuego, varios equipos de comunicación y sustancias alucinógenas, entre ellas clorhidrato de cocaína y marihuana.
Una vez presentados ante el juez de Aguazul con funciones de control de garantías, este acogió la solicitud del ente acusador y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Pinzón Chavarro, mientras que a ‘Chanel’ y a ‘el Guajiro’ les impuso medida restrictiva de la libertad en su lugar de residencia. Por su parte, ‘el Mocho’ continuará vinculado a la investigación.
Los cuatro detenidos responderían por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, cargo que no aceptaron. Entretanto, Martínez Pineda también fue imputado por el punible de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La Fiscalía habla con resultados.
LAZL/DLBM/JTR
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.