En 11 allanamientos, 9 personas fueron capturadas por ser presuntas responsables del delito de concierto para delinquir. Uno más se entregó de forma voluntaria.
Tras avalar el material probatorio expuesto por una fiscal de la Seccional EDA Sucre, 9 presuntos integrantes del grupo delincuencial Eliseo fueron enviados a prisión por el juez segundo penal ambulante de Sucre, por los delitos de concierto para delinquir agravado, a los cuales no se allanaron. Uno más se entregó de forma voluntaria y también fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.

De acuerdo con el ente investigador, desde enero del 2020 se estableció que la estructura criminal Eliseo se dedicaba al expendio de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades en la zona conocida como ‘El Maizal’ que tiene diferentes carreteras de acceso hacia los municipios de Corozal, Sincelejo y Sampués en Sucre. Asimismo, se estableció que dicha organización estaría al servicio del Clan del Golfo de la subestructura José Manuel Gaitán.
Se presume que los hoy procesados escondían los estupefacientes en zona boscosa para despojarse de la misma fácilmente, cuando eran sorprendidos por las autoridades. Al grupo se le atribuyen por lo menos 14 hechos criminales en el sector.
Durante el operativo se incautaron 138 dosis de cocaína y 42 dosis de marihuana. Los resultados se dieron dentro de 11 allanamientos realizados por funcionarios de la Sijín.
El juez dictó medida de aseguramiento contra:
Tatiana Marcela Mercado Gómez
Hugo Enrique Márquez Hoyos
Carlos Andrés Martínez Carmona
Yiseth Paola Ozuna Baquero
Leonardo Manuel Padilla
Leonardo Fabio Carrascal Altamiranda
Walter Manuel Flores Márquez
Danilo Enrique Pérez Rodríguez
Luis Alberto Garay Reales
Yan Toscano Martínez (se entregó de forma voluntaria).
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
VHGB/MG/MASR
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.