Tres de los procesados fueron enviados a centros carcelarios, uno deberá cumplir la medida de aseguramiento en su domicilio.
En casos independientes, fiscales de la Seccional Risaralda judicializaron en los municipios de Pereira y Dosquebradas a cuatro presuntos implicados en porte ilegal de armas de fuego.
Los procesados fueron imputados como posibles responsables del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones, cargo que ninguno aceptó.
El primer caso ocurrió el pasado 19 de febrero cuando Kevin Andrés Díaz Carvajal transitaba como parrillero en una motocicleta cerca al parque lineal del Barrio San Vicente Bajo de Pereira. Al parecer, al ser requeridos por la Policía Nacional, conductor y pasajero abandonaron el vehículo y huyeron. Díaz Carvajal fue capturado y en su poder fue encontrado un revólver calibre 38 con munición.

Este mismo día, durante una diligencia de registro y allanamiento cumplida en el barrio La Soledad de Dosquebradas, las autoridades incautaron dos revólveres, calibre 38 y su munición. En los operativos fue capturado José Ángel Tasama Hernández.

El 7 de febrero Pedro Rauzán Vallejo Osorio fue requerido por la Policía Nacional cuando se movilizaba por el barrio Nuevo Plan de la comuna Villasantana. El procesado, al parecer, llevaba consigo un revólver calibre 38 con su munición. En Dosquebradas, el 31 de enero, Daniel José Ospina Chalarca fue sorprendido en un centro comercial con una pistola 9 mm con su respectivo proveedor y munición.

Esta información se publica por razones de interés general.
CLCG/MAGA/CABS/DSR
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.