El hombre aprovechó que la mujer se encontraba sola e indefensa para asfixiarla. Luego le hurtó objetos personales y de su vivienda.  

El acervo probatorio presentado por la Fiscalía fue suficiente para que un juez condenara a 18 años y 8 meses de prisión a Everton José Martínez Martínez por el delito de homicidio agravado.  

De acuerdo con el ente investigador, el 9 de agosto del año anterior el indiciado se quedó sola con la víctima, identificada como Nohemí Ortega, y aprovechó que el esposo de ésta se encontraba hospitalizado para agredirla, asfixiarla con una pieza de ropa y luego huir con un bolso en el que llevaría objetos que le hurtó a la mujer.  

Entre los objetos robados se encontraban pertenencias de la víctima como dinero en efectivo, un televisor, una plancha, una licuadora y un celular.  

Una vecina que escuchó gritos y una discusión fue quien alertó a las autoridades, quienes ingresaron a la fuerza a la residencia de la víctima, en el barrio Simón Bolívar, de Sincelejo, la mañana siguiente a los hechos.  

El victimario habría llegado a la residencia de la víctima como inquilino ya que conocía a un hijastro de ésta. Según la investigación se quedó viviendo allí un mes antes de cometer el crimen. Tras aceptar cargos en la imputación realizada por la Fiscalía, un juez penal del circuito sentenció al procesado.  

La Fiscalía habla con resultados. 

Le puede interesar: Fiscalía obtuvo condena de 34 años de prisión por el homicidio de un patrullero de la Policía Nacional

 

 

 

 

VHGB/FAGH/HECH/FSJ/DSS 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.