Con el propósito de impulsar las actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual que más afectan a niñas, niños, adolescentes, y mujeres, la Dirección Seccional de Fiscalías de Santander, con el apoyo del programa Futuro Colombia, realizaron en días pasados la Ruta de la Mujer Campesina, Provincia Comunera, haciendo presencia en los municipios de San Gil y Socorro (Santander).

También se hicieron jornadas de prevención con la estrategia ‘Mi voz y mis derechos cuenta’ en las instituciones educativas del municipio de Socorro, tanto en el área urbana como rural, en las cuales participaron 150 estudiantes.
También en el marco de esta jornada se realizó el foro Mujer Rural, Provincia Comunera, que contó con la participación de 118 personas y funcionarios de la Fiscalía, la Judicatura, comisarías, personerías, alcaldías y el ICBF, entre otras entidades.
Igualmente se brindó información para que los ciudadanos puedan denunciar a través de la Línea 122 y la aplicación ADenunciar.
La Fiscalía habla con resultados.
DRA/CFG/ODA /DSER
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.