Los alijos eran enviados de las costas de Valle del Cauca y Chocó rumbo a Panamá y Ecuador, para ser finalmente embarcados hacia Estados Unidos.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en conjunto con la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), logró la captura en Buenaventura y Cali (Valle de Cauca) de cinco ciudadanos colombianos que harían parte de una red criminal señalada de sacar clorhidrato de cocaína por el Pacífico.
Estas personas son solicitadas en extradición por una Corte del Distrito Medio de La Florida por cargos relacionados con narcotráfico. El requerimiento internacional indica que serían las responsables de enviar toneladas de estupefacientes en lanchas rápidas y semisumergibles a Panamá y Ecuador. En estos países los alijos eran embarcados rumbo a Estados Unidos.
La petición precisa que la estructura ilegal a la que pertenecerían tendría a su disposición laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en Satinga (Nariño) y el corregimiento de Puerto Merizalde, en Buenaventura. Desde estos puntos la sustancia ilícita era movida a astilleros ubicados en las costas de Valle del Cauca y Chocó y, posteriormente, puesta en aguas internacionales.
Los capturados son:
- José Alfredo Hurtado Ibarra, alias P, posible cabecilla e inversionista.
- Erasmo Rodríguez Valencia, alias Mellizo, señalado coordinador logístico y administrador de las rutas marítimas.
- Andrés Mauricio Angulo Estupiñán, alias Chamuco; y Pedro Arsecio Mesa Lara, alias Pepe; mecánicos y presuntos reclutadores de lancheros.
- Milson Rodríguez Salas, lanchero que tendría a cargo las áreas en las que se ocultaban las embarcaciones.
La Fiscalía habla con resultados. LMFO/JARG/GFS/DECN/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.