Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Robinson Andrés García Marín, María Natalia Landinez Muñoz y Elizabeth Yepes, como presuntos responsables de conformar una banda dedicada a la comisión de hurtos en el barrio El Poblado y el Metro de Medellín.
Según la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) con el apoyo de la Sijín de la Policía Nacional, los presuntos delincuentes utilizaban el método del cosquilleo o usaban armas de fuego para despojar a las víctimas de sus celulares, joyas y dinero en efectivo. Los investigadores establecieron que entre diciembre de 2022 y julio de este año, los investigados habrían cometido más de 10 hurtos entre ellos a un ciudadano estadounidense y a otro guatemalteco.
Los celulares hurtados, al parecer, eran entregados a un reducidor, con centro de operaciones nocturnas en el barrio Manrique de la capital antioqueña, quien finalmente los comercializaba en el sector del Centro Comercial Opera ubicado en el centro de la ciudad.
Los procesados fueron capturados durante varias diligencias de allanamiento y registro efectuados por la Policía Nacional en las que se logró la incautación de 14 celulares y varias alhajas de oro.
MÁS DE 20 HURTOS EN UN ALMACÉN DE CADENA.
Como presunto responsable de un concurso homogéneo y sucesivo de 24 hurtos calificados, la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Juan Camilo Rivera Pulgarín, de 34 años de edad.
Según la investigación, los hurtos fueron cometidos entre abril y junio de este año, en varios locales de un reconocido almacén de cadena, ubicados en Medellín y el Área Metropolitana. En esos hechos el procesado se habría apoderado de una cuantía superior a los 20 millones de pesos.
Los investigadores establecieron que presunto ladrón ingresaba a los establecimientos de comercio y, después de amenazar a los empleados con un arma de fuego, sustraía el dinero que había en las cajas registradoras.
Los investigadores establecieron que uno de los locales fue víctima de hurto en 3 oportunidades.
Rivera Pulgarín fue capturado en flagrancia el 27 de junio de este año, cuando pretendía hurtar en uno de los locales del barrio Belén de la capital antioqueña. Por ese hecho, ya tenía medida de aseguramiento intramuros.
En esta oportunidad, como en la anterior, el procesado no se allanó a los cargos imputados por el organismo acusador.
La Fiscalía habla con resultados.
NAMT/LFML/OR/YMAS/DSM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.