Mediante engaños de una falsa cita de trabajo, la víctima fue llevada a una zona boscosa donde la atacaron con un arma cortopunzante.

Elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación permitieron la judicialización de dos hombres señalados de participar en el asesinato de una joven de 19 años. Los hechos ocurrieron el pasado 8 de marzo en una zona boscosa de Ibagué (Tolima).
Se trata de Brandon Andrés Archila, de 21 años, y Santiago Hurtado González, de 19, a quienes una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) les imputó el delito de feminicidio agravado. Cargo que no fue aceptado.
Los procesados fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín de la Policía Nacional durante operativos simultáneos que se cumplieron en el barrio Kennedy Central de Bogotá y en el sector de El Jordán de Ibagué (Tolima).
Las actividades investigativas adelantadas por el CTI determinaron que los investigados habrían contactado a la víctima a través de una red social con una falsa promesa de empleo.
El pasado 7 de marzo la mujer fue citada en un establecimiento comercial del barrio Arroyuelos. Se cree que Archila y Hurtado la llevaron a una zona boscosa donde fue atacada con arma blanca en múltiples oportunidades. Una vez cometido el crimen, los presuntos responsables se cambiaron la ropa y huyeron de la zona. El cuerpo fue encontrado al día siguiente.
El juez de control de garantías le impuso a los procesados medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
PAAM/AMCJ/ACRB/DST
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.