Un juez de Cúcuta, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra tres presuntos integrantes del ELN.

A los procesados, presuntos integrantes del ELN, se les incautaron armas, municiones, artefactos explosivos y panfletos y brazaletes alusivos al ELN.

Las investigaciones señalan a los indiciados al parecer de ser los encargados de las extorsiones a los comerciantes de la ciudadela Juan de Atalaya, cobrando mensualmente sumas de dinero entre quinientos mil a cinco millones de pesos para continuar ejerciendo sus actividades comerciales.

Además, fueron identificados por la comunidad de presuntamente repartir panfletos alusivos al ELN antes del paro armado que se llevó a cabo entre el 23 y 26 febrero reciente.

Por otra parte, se evidenció el desplazamiento de que fueron objetos dos residentes en 2021, por no acceder el primero a el pago de extorsión. Y el segundo, por no trabajar para ellos.

Los procesados fueron capturados el pasado 30 de marzo en diligencia de allanamiento y registro a vivienda ubicada en el barrio Cerro La Cruz de esta ciudad, donde les incautaron dos armas de fuego tipo revólver, dos armas traumáticas, diez panfletos, un brazalete y una pañoleta alusivos al ELN. Así mismo, 10 cartuchos calibre 7.62 mm, 12 cartuchos 5.56 mm y una granada de 40 mm, 33 gramos de cocaína y 77 gramos de marihuana.

Tras la audiencia de imputación los procesados no aceptaron los cargos imputados y fueron trasladados a la cárcel Modelo de la capital nortesantandereana.

Los procesados fueron judicializados así:

  • Víctor Hugo Martínez Mandón, alias Man Negro, judicializado por terrorismo, extorsión agravada, concierto para delinquir, constreñimiento ilegal y desplazamiento forzado.
  • Maria Isabel Martínez Mandón, alias Mary, responderá por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, concierto para delinquir, terrorismo, tráfico, fabricación o porte de estupefaciente.
  • Camilo García Rangel, alias Rampuche, judicializado por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

La Fiscalía habla con resultados

 

 

DSNS/MPHA/CFG/DATO

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.