La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías de Ibagué (Tolima), a Neyer Alejandro Castrillón Quintero, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y tentativa de hurto calificado, todas las conductas agravadas.

en la imagen se ve un hombre detenido bajo custodia de integrantes de la Policía Nacional y el CTI.
En septiembre fue detenida la persona que disparó contra la víctima, un militar retirado. Se trata de Edwin Camilo Moreno Montealegre, quien preacordó con la Fiscalía y será condenado el 7 de marzo próximo.

De acuerdo con la investigación, el 19 de septiembre de 2024, en vía pública del barrio La Macarena de Ibagué, Castrillón Quintero, habría movilizado en una motocicleta a un hombre que atacó con arma de fuego a un ciudadano, en medio del hurto de una cadena.

La víctima, que se encontraba acompañada por su hijo, falleció debido a la gravedad de las heridas ocasionadas.

La orden de captura le fue notificada a Castrillón Quintero en una estación de policía de Pereira (Risaralda]), donde se encontraba recluido por otra investigación.

Al término de las audiencias preliminares, el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por estos hechos, en septiembre de 2024, fue judicializado Edwin Camilo Moreno Montealegre, quien habría sido la persona que le disparó a la víctima y firmó un preacuerdo con la Fiscalía. En los próximos días será condenado.

 

PAAM/LMFO/AMCJ/ ACRB/DST

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.