Por petición de una fiscal de la Seccional Bolívar, un juez de control de garantías impuso medida privativa de la libertad a Luis Ismael Fajardo Ahumedo, alias El Ismaelito, presunto responsable de delitos como concierto para delinquir, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico o porte de arma de fuego.
Según la investigación, el procesado hacía parte del grupo delincuencial San Paulino, dedicado a hurtar, en la modalidad de fleteo, locales comerciales ubicados en Cartagena en los municipios de Magangué y Arjona (Bolívar), Lórica y Cereté (Córdoba) y Corozal (Sucre).
Fajardo Ahumedo sería el responsable de intimidar con arma de fuego a las personas que salían de entidades bancarias, para despojarlos del dinero que habían retirado.
Alias Ismaelito habría participado en el asalto a un comerciante, ocurrido el 22 de junio del año 2022 en el centro de Magangué. Al parecer, el procesado le habría apuntado a la víctima con un arma de fuego, obligando la entrega de 20 millones de pesos en efectivo. Esta suma había sido retirada de una sucursal financiera.
El procesado fue capturado por la Policía Nacional en el municipio de El Banco (Magdalena) el pasado 21 de septiembre.
Otros cinco integrantes de San Paulino fueron judicializados recientemente por la Fiscalía, entre ellos se encuentra Ángel Gustavo Martelo Hernández, alias Martelo o Angelito, presunto cabecilla del grupo delincuencial.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
Le puede interesar:
Cárcel para el denominado instructor armado de la organización criminal ‘Clan de Oriente’
MEVA/MAGA/ICHS/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.