Tras acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de Oliver David Pórteles Castillo, quien estaría extorsionando a un comerciante de Arauca (Arauca).
De acuerdo con la investigación, desde comienzos de febrero habría empezado a exigirle dinero a la víctima por medio de mensajes intimidantes para no atentar contra su vida y la de su núcleo familiar.
Así mismo, se pudo establecer que Pórteles Castillo se identificaba como integrante de las disidencias de las Farc, y al momento de su detención se le incauto un panfleto alusivo a esta organización ilegal, un teléfono celular, un panfleto y 740.000 pesos.
El hombre fue capturado en flagrancia en un trabajo articulado por uniformados del Gaula de la Policía y Ejército Nacional este 21 de febrero, en vía pública del barrio 7 de agosto, de esta capital, en un procedimiento de entrega controlada.
De acuerdo con el compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, de esclarecer los delitos que afectan la seguridad ciudadana, la Fiscalía lo imputó por su presunta responsabilidad en los delitos de extorsión en grado de tentativa y concierto para delinquir, ambos con circunstancias de agravación.
El hombre no aceptó su responsabilidad en los hechos investigados y fue enviado a la cárcel judicial de la capital araucana.
La Fiscalía habla con resultados
MPHA/CFG/HMCR/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.