La Fiscalía en Norte de Santander judicializó a un hombre y a una mujer señalados de tráfico de estupefacientes, en hechos ocurridos en días pasados en zona metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander).
En un prime de caso se capturó a Maribel Peñaranda Alba, alias Mari, en diligencia de allanamiento y registro realizada este 14 de septiembre por uniformados de la Policía Nacional, quien habría incurrido en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La procesada, de 44 años, y residente en el barrio Los Comuneros de esta ciudad, de acuerdo con las indagaciones estaría dedicada al expendio de marihuana y cocaína en pequeñas cantidades a la población más vulnerable de sector como son los niños, niñas y adolescentes.
La mujer registra investigaciones por hechos similares.
Otra captura por tráfico de estupefacientes se efectuó en contra de Carlos Javier Losada Torrealba, capturado en flagrancia en zona residencial del municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander), a quien al parecer se le incautó dos kilos de base coca que llevaba en un morral, al parecer para ser comercializada en el interior del país.
En audiencias preliminares los procesados no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía y jueces de la república con funciones de control de garantías impusieron medida de aseguramiento privativa de la libertad consistente en detención intramuros, la cual cumplirán en la Cárcel Modelo de esta ciudad.
La Fiscalía habla con resultados.
MPHA/CFG/CHGA/DSNS
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.