En el departamento de Córdoba la Fiscalía General de la Nación desarrolló la segunda Jornada de Audiencia Pública Anticorrupción, en el marco de la estrategia Bolsillos de Cristal, con el objeto de entablar un diálogo directo entre la ciudadanía y el Fiscal General de la Nación, la cual culminó en la apertura de noticias criminales para atender las problemáticas en materia de corrupción que afectan la región.
La nueva audiencia tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de la ciudad de Montería, el 13 de enero último. En esta oportunidad se contó con la asistencia de cerca de 700 personas, en donde la ciudadanía de forma directa pudo denunciar presuntos casos de corrupción en Córdoba.
Durante la jornada, 50 ciudadanos expresaron sus denuncias ante el Fiscal General de la Nación y 146 ciudadanos fueron atendidos por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
En total se recolectaron 246 reportes de información ciudadana, que corresponden a 22 ejes temáticos relacionados con delitos contra la administración pública y 2 de ellos relacionados con delitos comunes, de los que se destacan los siguientes:
- Homicidios priorizados
- Irregularidades en contratos de infraestructura
- Corrupción en hospitales del departamento
- Irregularidades en el manejo de recursos de la salud del departamento
- Recursos de resguardos indígenas de San Andrés de Sotavento
- Irregularidades en el manejo de los recursos de regalías
- Restitución de tierras
- Corrupción en el municipio de Santa Cruz de Lorica
- Microtráfico en Montería – barrio El Recuerdo
De los anteriores, la Fiscalía General de la Nación, articulando la Dirección Seccional de Córdoba y la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada contra la Corrupción, ha priorizado las siguientes investigaciones, sin perjuicio del normal desarrollo de las actuaciones en trámite: