Esta decisión se da luego de la apelación presentada por el ente acusador, tras la absolución en favor de los galenos, por parte de un juez de primera instancia.

La contundencia del material probatorio aportado por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y sus argumentos durante la apelación hicieron posible que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocara la absolución que había sido proferida en favor de los médicos Francisco José Sales Puccini, Óscar Javier Sandoval Estupiñán, Carlos Elías Sales Puccini, Jorge Nempeque Domínguez, Ronald Ricardo Ramos Daza y Juan Pablo Robles Álvarez.

En su lugar, el tribunal les impuso sentencia condenatoria, como responsables de los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado.

La Fiscalía demostró que los médicos obtuvieron diplomas de una prestigiosa universidad de Brasil, con el título de especialistas en cirugía plástica y estética, pero con información falsa como, por ejemplo, que no cumplieron con el mínimo de horas teóricas y prácticas requeridas.

Por estos hechos cada uno de los sentenciados deberá pagar una pena de 84 meses de prisión. El Tribunal Superior de Bogotá dispuso que una vez ejecutoriada la decisión se profiera orden de captura contra los condenados para que cumplan la medida en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

 

 

MAGA/CAS/CEVS/DECLA/MRC

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.