La investigación desarrollada por la Fiscalía General de la Nación, Seccional Cali, permitió que un juez de control de garantías de esa ciudad impusiera medida de aseguramiento intramuros en contra de cuatro miembros de una misma familia, que al parecer conformaban la red delictiva denominada Naconti o Los Flórez. 

Se trata de Rubén Darío Flórez, Eyner Flórez Estancio, Pedro Flórez Bonilla y Ricaurte Flórez Bonilla, quienes fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activosenriquecimiento ilícito, explotación ilícita de yacimientos mineros y porte ilegal de armas. 

A los procesados se les halló una maleta con más de 1.100 millones de pesos en efectivo.

De acuerdo con el material probatorio recaudado por policía judicial del CTI, desde 2015 estas personas estarían extrayendo oro de manera ilícita en Timbiquí (Cauca), llevándolo posteriormente a Cali (Valle del Cauca) para supuestamente darle visos de legalidad y poder comercializarlo. 

Se conoció además, que habrían enviado kilos de oro hacia Estados Unidos, con el argumento de que se trataba de extracción artesanal a pequeña escala y, a través de empresas de papel que avalan las exportaciones del metal precioso, se presume que alcanzaron a lavar varios millones de dólares. 

La explotación aurífera que la banda Naconti realizaba en la Costa Pacífica caucana fue presentada como de baja capacidad de gestión y con tecnología precaria. Según el ente investigador, los cuatro asegurados al parecer promovieron el deterioro de los recursos naturales con esta práctica ilícita para lucrarse. 

Los procesados fueron detenidos por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y soldados del Batallón de Policía Militar No. 3 del Ejército, durante operativos de registro y allanamiento en viviendas de Cali y el municipio caucano de Timbiquí. 

Durante las diligencias judiciales, las autoridades incautaron una maleta con $1.106.000.000 en efectivo, 4 lingotes de oro, 500 gramos de oro en polvo, varias escrituras de bienes inmuebles, 7 armas de fuego (pistolas 9 mm y revólveres calibres 32 y 38) y varias cajas con munición. 

En los allanamientos, el CTI le incautó a la banda Naconti 7 armas de fuego y municiones.

Al término de las audiencias los investigados no aceptaron los cargos y, por disposición del juez, serán remitidos a la cárcel de Villahermosa. 

La Fiscalía habla con resultados.  

JGP/FE/DLBM/MRC. 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.      

Le puede interesar:  2.4 billones de pesos fueron blanqueados en operaciones ficticias de compra y venta de oro