Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en Cartagena del Chairá (Caquetá) y Toledo (Antioquia).

 

Las pruebas aportadas por fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI) fueron determinantes para que dos señalados integrantes de las disidencias de las Farc fueran condenados por crímenes de líderes sociales en Antioquia y Caquetá.

Crimen de líderes sociales en Cartagena de Chairá

Arvey Sánchez Veru, integrante de la estructura Miller Perdomo, fue sentenciado a 18 años y 4 meses de prisión por su participación en el homicidio de los líderes sociales Gustavo Montoya Rodríguez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Expensa; y Ronald Rodríguez Zuluaga, integrante del Comité de Conciliación de dicha junta. Asimismo, fue declarado responsable del desplazamiento de dos mujeres, una de ellas menor de edad.

 

Por estas acciones criminales ocurridas el 28 de octubre de 2019, en zona rural de Cartagena del Chairá (Caquetá), fue condenado por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; desplazamiento forzado agravado y concierto para delinquir agravado.

Condena a alias Pateperro

Luego de valorar los argumentos de la Fiscalía, un juez penal especializado condenó a 17 años y 5 meses de prisión a Edwin Nicolás Jaramillo Betancur, alias Pateperro, como responsable del asesinato del líder comunal y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Montebello, Francisco Javier Posada, perpetrado el 8 de agosto de 2021, en Toledo (Antioquia).

En el curso de la investigación se acreditó que ‘Pateperro’, integrante del denominado frente 5 de las disidencias de las Farc, fue uno de los hombres armados que disparó en contra de la víctima en un establecimiento de comercio. En ese sentido, fue sentenciado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Esta información se publica por razones de interés general.

AMCJ/JARG/AAB/UEI/

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.