Un trabajo conjunto de 24 horas, los siete días de la semana, ha permitido a la Brigada Interinstitucional de Homicidios de Norte de Santander atender y dar respuestas investigativas efectivas a los crímenes sucedidos en Cúcuta y su área metropolitana, y los demás municipios del departamento. Una labor en beneficio de la ciudadanía.
Como lo indica Erika Durán Rivera, fiscal coordinadora de la Unidad de Vida de esta seccional, “estamos investigando y somos capaces de llegar a saber quién fue la persona que le cometió el delito a su familiar, a su esposo o a su hija, cualquier persona”.
Además la servidora resaltar un tema clave que permite que esta articulación con la Policía Nacional funcione: “la importancia que estemos articulados con la Policía Nacional es que nos permite llegar a aquellos sitios donde el Cuerpo Técnico de Investigaciones o la Fiscalía no puede hacer presencia, en todo lo que es referente a la Metropolitana en el departamento Norte de Santander”.
Diego Andrade, investigador del CTI que hace parte de este grupo, agrega que “la información que manejamos como CTI es la misma que maneja la Sijín, las fuentes de ellos también son fuentes de nosotros, las fuentes de nosotros también son fuentes de ellos, por eso la información es de primera mano y los resultados son más rápidos”.
“Y esa respuesta es que efectivamente hay unas autoridades trabajando para lograr la identificación de aquellos agresores que atentan contra ese derecho a la vida de las diferentes personas que conforman la sociedad colombiana”, aclara Durán Rivera.
Finalmente, Mauricio Rivera, investigador del CTI, da un parte de tranquilidad a los habitantes de la región: “Estamos presentes en todo momento, en cada instante que lo necesitan pueden ocurrir a nosotros ahí estaremos prestos a brindarle nuestra colaboración, apoyo y orientación en cada una de las situaciones que se presentan”.