• Se confirma tesis de la Fiscalía General que durante las protestas se encontraban organizaciones criminales como el ELN.

  • Alias Jacobo de las disidencias ‘Dagoberto Ramos’ de las Farc fue privado de la libertad; Lerma y su hermano, señalados integrantes de las redes urbanas del ELN, también fueron enviados a la cárcel.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, anunció desde Cali (Valle del Cauca) dos importantes resultados investigativos que reafirman la participación de las estructuras de crimen organizado en la planeación y ejecución de actos vandálicos en esta ciudad y municipios del área metropolitana.

“Se confirmaron las hipótesis planteadas en torno a organizaciones criminales vinculadas a los actos de violencia, y al aprovechamiento de la protesta pacífica de los ciudadanos de esta capital del Valle del Cauca” aseguró el Fiscal General en su declaración.

  • Golpe a la red urbana de la ‘Dagoberto Ramos’

En una labor conjunta de la Fiscalía y el Gaula de la Policía Nacional fue capturado y judicializado Anderson Johan Maldonado Cáceres, alias Jacobo, señalado cabecilla de las denominadas milicias de la estructura disidente ‘Dagoberto Ramos’ de las Farc. El procedimiento se cumplió en el barrio La Unión, en el oriente de Cali.

De acuerdo con el material de prueba, este hombre sería el responsable de varias acciones terroristas ocurridas durante los últimos dos meses, y de auspiciar actos de violencia contra la infraestructura de la capital vallecaucana y la fuerza pública en las jornadas de protesta. “Al mismo tiempo jugó una papel relevante dentro de todas las acciones delincuenciales que se han presentado en esta ciudad durante las manifestaciones” reveló el jefe del ente acusador.

La evidencia técnica obtenida recientemente lo relaciona como la persona encargada de trasladar artefactos explosivos a los lugares en los que se han registrado desmanes, en inmediaciones de algunas universidades y en un sector conocido como ‘Puerto Rellena’.

A alias Jacobo se le atribuye la destrucción de un cajero automático y el incendio de una sucursal bancaria en el sector de Mariano Ramos, el pasado 30 de abril.

También estaría involucrado en los ataques a la sede de la Sijin y a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, el 17 de abril último. Asimismo, hay indicios de que habría lanzado un explosivo contra la estación de policía del barrio Alfonso López, en hechos ocurridos el 31 de marzo del año en curso.

Un fiscal de la Seccional Cauca imputó a ‘Jacobo’ los delitos de concierto para delinquir agravado y terrorismo, los cuales no fueron aceptados.

En las audiencias concentradas un juez de control de garantías de Cali acogió la solicitud de la Fiscalía e impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario en contra de Maldonado Cáceres.

  • Cárcel para señalado cabecilla de las redes urbanas del ELN

Los argumentos presentados por la Fiscalía fueron avalados por un juez de control de garantías, que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Yeison Lerma Castro, alias Lerma, presunto cabecilla de una red urbana del Frente José María Becerra del ELN; y a su hermano, Jorge Luis Lerma Castro.

Estos dos hombres estarían involucrados en los hechos de violencia ocurridos durante los últimos 15 días en Cali y Jamundí (Valle del Cauca).

La investigación permitió conocer que ‘Lerma’, por instrucción de los máximos jefes de la estructura criminal, habría contactado a varias personas y ciudadanos extranjeros y, supuestamente, les facilitó elementos para sabotear las jornadas de protesta, atacar a la fuerza pública y realizar actos vandálicos contra el transporte masivo, el comercio y los bancos.

Los hermanos Lerma Castro fueron capturados en una acción conjunta de la Fiscalía y la DIJIN de la Policía Nacional, en el barrio El Vallado de Cali (Valle del Cauca).

En el procedimiento fueron encontrados cartuchos 45 mm, siete teléfonos celulares y una granada de aturdimiento de uso del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), la cual fue alterada y recalzada con 400 gramos de puntillas. Este artefacto, al parecer, iba a ser utilizado en los desmanes programados en Cali.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias Lerma los delitos de: concierto para delinquir agravado, rebelión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. De otra parte, Jorge Luis Lerma Castro fue imputado por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

“Seguimos trabajando para que con estas judicializaciones y todas las que van a venir, producto de la acción delictiva de las personas que creen que pueden jugar con el código penal, le permitan a la ciudadanía tener mayor tranquilidad y recuperar la seguridad de la ciudad” puntualizó el doctor Barbosa.

Esta información se publica por razones de interés general.

LMBG/JARG/MAP/DECOC/MRC/

La Fiscalía habla con resultados

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.