Aunque son muchas las ventajas que puedes obtener de Internet, allí también están los ciberdelincuentes a la espera de lograr fraudes o robos en el ciberespacio.

Ante esto, ten en cuenta cinco tips para navegar de forma segura y evitar caer en estafas o la transferencia de tus datos.

  1. No conectarse a redes wifi gratis: Detrás de estas conexiones pueden existir fallos de configuración o atacantes malintencionados que nos puedan robar nuestra información a través de distintas vulnerabilidades.
  2. Desconfía de falsos links que llegan a través de correos electrónicos o mensajes de texto que indican que tu cuenta de banco ha sido suspendido, que ganaste un premio o te ofrecen créditos bancarios.
  3. Verifica con frecuencia que tu software está actualizado. Esto no solo permite que tu dispositivo funcione con más rapidez, sino que tenga más elementos de seguridad a la hora de navegar.
  4. Revisa las políticas de seguridad de tus aplicaciones, previo a suministrar tus datos personales como dirección, teléfono, cuentas bancarias, entre otros.
  5. Busca HTTPS al principio de la URL de un sitio para comprobar si utiliza el protocolo más seguro. Evita abrir enlaces HTTP, ya que es más probable que conduzcan a sitios inseguros.

Al ingresar a una URL es recomendable acceder cuando registra al inicio del link un protocolo de seguridad HTTPS, así habrá una conexión segura y segura al transferir los datos.